DERECHOS RESERVADOS

Gracias por citar la fuente en cualquier reproducción que se haga de este material. D.R. Elías Blanco - Museo del Aparapita.

jueves, 23 de enero de 2025

LUCIO GUARACHI BALTAZAR, artista boliviano de la xilografía


GUARACHI BALTAZAR, Lucio
(Huacarawa, La Paz, Bolivia, 1969).- Artista de la xilografía.

 Estudió en la Academia de Bellas Artes ‘Hernando Siles’ de la ciudad de La Paz. Siguió su formación con talleres de publicidad en la Universidad ‘Franz Tamayo’ de esta misma capital. Expone su obra desde el año 1995 en muestras colectivas e individuales, una de ellas fue el año 2007 en el Museo ‘Antonio Paredes Candia’ de la ciudad de El Alto. También cultiva la poesía.

El 2021 ganó una Primera Mención en xilografía de Salón ‘Pedro Domingo Murillo’ convocado por la Alcaldía de La Paz, con su obra titulado ‘Jayilli’, obra que mostramos en la parte superior de esta página; en la parte de abajo está un detalle de su xilografía ‘Ovino-Tropos’, expuesta el año 2021 en galerías paceñas.


FUENTE: Catálogo, ‘Introspectivo de metales’, Museo Paredes Candia, El Alto, febrero 2007; Archivo de fotos Museo del Aparapita, La Paz, 2007-2023

DERECHOS RESERVADOS: Museo del Aparapita – Elías Blanco Mamani

 

jueves, 16 de enero de 2025

OLGA GONZALES ALCON, artista pintora boliviana


GONZÁLES ALCÓN, Olga
(La Paz, Bolivia, 1980?).- Artista pintora.

Lo poco que se sabe de ella es que estudió Instituto Técnico ‘Ayacucho’ de la ciudad de La Paz. Expone su obra -hasta donde sabemos- desde el año 2022, en galerías paceñas principalmente; participó de las muestras colectivas dedicadas a las alasitas y luego del Mercado de Arte Contemporáneo (MACO).

Destaca de su obra, trabajadas básicamente con acrílicos y trupán, las imágenes de flores, aves y algún paisaje paceño. Está claro que hay mucha ternura en sus cuadros, que muestran su pasión por la naturaleza.

De conjunto de sus obras, reproducimos dos cuadros, el primero titula ‘Colibrís’, del año 2022, y el siguiente es ‘Imaginando un breve suspiro de la vida’, también del año 2022.


 

FUENTES: Archivos Museo del Aparapita, La Paz, 2022-2024

FOTO DE LA ARTISTA tomada de su fase, 2024

DERECHOS RESERVADOS: Museo del Aparapita – Elías Blanco Mamani

 

RUBEN DARIO GOMEZ ARAMAYO, artista pintor boliviano


GÓMEZ ARAMAYO, Rubén Darío
(Potosí, Bolivia, 1960?).- Artista pintor.

Hay noticias de que Gómez Aramayo expone su obra desde el año 1981. Sus pinturas se caracterizan por el paisaje de su natal Potosí y en muchos casos de Sucre, es decir que nos muestra las calles, iglesias y la vida de la gente de estas capitales. Para su arte, maneja especialmente la acuarela. Participa activamente de eventos colectivos como la Bienal de la Acuarela ‘Kipus’ del año 2024, en el que su obra ‘Huellas de un pasado presente’ (reproducida abajo) fue seleccionada; adicionalmente recuperamos su cuadro titulado ‘Después de la lluvia’, acuarela del año 2014.



FUENTES: Presencia, ‘Exposición en Potosí’, La Paz, 11.01.1981, p. 2; Archivos Museo del Aparapita, La Paz, 1981-2024

FOTO DEL ARTISTA tomada de su fase, 2024

DERECHOS RESERVADOS: Museo del Aparapita – Elías Blanco Mamani