DERECHOS RESERVADOS

Gracias por citar la fuente en cualquier reproducción que se haga de este material. D.R. Elías Blanco - Museo del Aparapita.

sábado, 11 de enero de 2025

GREGORIO GAMARRA, artista pintor de la colonia en Bolivia


GAMARRA, Gregorio
(S. XVI – Perú, 1642?).- Artista pintor de la colonia.

Pintor altoperuano de principios del siglo XVII. Se desconoce el lugar y fecha de nacimiento de este artista, a quien se considera como el principal discípulo del pintor italiano Bernardo Bitti”, así lo presentaron los esposos Mesa-Gisbert cuando redactaron la reseña de Gamarra para la Enciclopedia del Arte en América -dirigida por Vicente Gesualdo- publicada el año 1969 en Argentina. Los mismos esposos publicaron el año 1962 una monografía sobre Gamarra en La Paz. Se estima que Gamarra falleció en el Cuzco, Perú, hacia el año 1642.

Pasado el tiempo, no hay mayores luces sobre su origen -aunque se sugiere que nació en España-, pero si se sabe que estuvo activo entre los años 1601 y 1642, pintando por temporadas en las ciudades de La Paz, Cuzco y Potosí, donde hoy en día se encuentran algunos de sus cuadros.

Entre sus principales obras, según define José de Mesa (2002), podemos citar ‘La inmaculada con San Buenaventura y S. Diego de Alcalá’ y ‘La aparición de S. Francisco al Papa Nicolás V’, conservadas todas ellas en Cuzco; en el Museo Nacional de Arte (en La Paz) existen dos lienzos suyos: ‘La Epifanía’ y ‘La crucifixión con santos franciscanos’; y en el Museo de la Catedral de La Paz, una ‘Virgen de Guadalupe’.

De las pinturas de Gamarra, reproducimos dos cuadros, el primero titula ‘Adoración de los Reyes’ (de hacia 1612), lienzo que pertenece al Museo Nacional de Arte en La Paz; el segundo titula ‘La visión del Carro de Fuego’ (de hacia 1609), perteneciente a la iglesia de San Francisco, también en La Paz:

 


FUENTES: J. de Mesa y T. Gisbert, Gregorio Gamarra, La Paz, 1962; V. Gesualdo, Enciclopedia del Arte en América, ‘GAMARRA, Gregorio’, tomo 4, Argentina, 1969, s.p.; J. de Mesa, en Diccionario Histórico de Bolivia, tomo 1, Sucre, 2002, p. 911

DERECHOS RESERVADOS: Museo del Aparapita – Elías Blanco Mamani

 

RENATO GALVAN VARGAS, artista pintor boliviano


GALVÁN VARGAS, Renato
(Camargo, Sucre, Bolivia, 1942?).- Artista pintor.

De formación autodidacta, tras radicar por algunos años en la ciudad de La Paz, partió en 1956 rumbo a Buenos Aires, Argentina, donde estudió publicidad especializándose en afiches y serigrafías. Luego tomó cursos de cerámica artística en la Casa de Cultura ‘Ramos Mejía’. Retorno a Bolivia cada cierto tiempo, como fue el año 1997, en que se vino con sus pinturas para exponerlas en la galería del ‘Palacio Chico’ en la sede de gobierno, oportunidad en que mostró el cuadro que reproducimos en la portada de esta página.

 

FUENTES: Puerta Abierta de Presencia, ‘Exposición de óleo y relieves…’, La Paz, 07.03.1997, p. 3; Archivos Museo del Aparapita, La Paz, 1982-1997

DERECHOS RESERVADOS: Museo del Aparapita – Elías Blanco Mamani