WALKER MARTÍNEZ, Carlos
(Vallenar, Chile, 1842 – Santiago de Chile, 1905).- Escritor, dramaturgo y
político.
Estudió
para abogado en la
Universidad de Chile (1866). Fundador de la revista
‘República Literaria’ (1865). Su pieza teatral ‘Manuel Rodríguez’ fue estrenada en 1866. Es autor de varios
libros. Como político fue Diputado Nacional (1870 y 1879 entre otras
gestiones). Cumplió funciones diplomáticas en Bolivia en dos oportunidades: encargado
de Negocios, luego Ministro Plenipotenciario, en tal calidad logró el tratado
de 1874 con Bolivia. Se casó con la boliviana Sofía Linares Frías. Retornó a
Chile en 1875. Senador de la
República por Santiago.
Entre
sus varios escritos, está aquel titulado ‘Impresiones de la Bolivia Andina’, que apareció
en 1866 y que dice en un fragmento: “Enclavada
en el corazón de Sud América y completamente mediterránea, separada del resto
del mundo por fragosas montañas y dilatadísimos bosques, se agrupa en torno
suyo para hacerla inaccesible al movimiento civilizador del siglo, que como ola
inmensa invade a sus vecinos, una multitud de circunstancias desfavorables y de
gravísimos inconvenientes, difíciles de vencer. Le faltan caminos, por el
oriente la rodean tribus salvajes, al poniente tiene la cordillera de los
Andes, al sur el desierto: es el Tibet de nuestro continente. /…/ en sus hijos
hay gérmenes de virtud que podrían haberse explotado favorablemente. Son
valientes, como los mejores; hasta un grado admirable sufridos en los trabajos;
en sus contratiempos y resoluciones, fuertes; los caracteriza, sobre todo, un
espíritu de noble hospitalidad que los hace acreedores al más cumplido elogio”.
LIBROS
Poesía: Poesías (s.f.); Ecos de la Opinión
(s.f.); Romances (s.f.).
Estudios: El dictador Linares (s.f.); Don Diego Portales (s.f.); Historia de la administración Santa María
(1889, 2 v.).
Diarios de viaje: Páginas de vida (s.f.); Cartas de Jerusalén (1897).
FUENTES:
C.W. Martínez, “Impresiones de la
Bolivia andina”, reproducido por Mariano Baptista en La Paz vista por viajeros…, 2009,
82-84; “Carlos Walker Martínez”, es.wikipedia.org (agosto 2010); “Carlos Walker
Martínez”, www.galeon.com (agosto 2010)
COPYRIGHT:
Elías Blanco Mamani / Museo del Aparapita
No hay comentarios:
Publicar un comentario