IMBELLONI,
José (Lauria, Italia, 1885 – Buenos Aires,
Argentina, 1967).- Etnólogo.
Es uno de los principales promotores de
la paleoantropología sudamericana. Hizo estudios de medicina en la Universidad de
Perugia. Estuvo inicialmente en Argentina entre 1908 y 1915, como corresponsal
de un diario italiano. De retorno en su país, estudió ciencias naturales y
antropología en la
Universidad de Papua, hasta doctorarse en 1920 en Ciencias.
En Argentina fue docente de antropología en la Universidad de Buenos
Aires (desde 1921). Trabajó en el Museo Etnográfico de Buenos Aires. Fue
miembro de la
Academia Nacional de Historia de Argentina.
Una anotación de Dick Edgar Ibarra
Grasso dice: “El Dr. José Imbelloni es
sobradamente conocido por los cultores del americanismo para que juzguemos
necesario presentarlo. En Bolivia su nombre se difundió principalmente debido a
una famosa polémica que tuvo con el profesor Posnansky, respecto de la
antigüedad de Tihuanacu; la misma que tuvo su origen en la crítica hecha por
Imbelloni a las interpretaciones de Posnasky y publicada en la obra ‘La esfinge
Indiana’”. Y más adelante se refiere Ibarra a la segunda edición del libro
mencionado a la que valora: “En la misma,
naturalmente, el tema de la antigüedad de Tihuanacu, que tuvo tanto papel en la
primera edición, se encuentra extensamente tratado y renovado, con datos de
gran valor para los que se interesan por la prehistoria boliviana”.
LIBROS
Etnografía:
La
Esfinge Indiana
(1926); El poblamiento primitivo de
América (1943); Pachacuti IX, el
inkario crítico (1946); El génesis de
los pueblos protohistóricos de América (1940-1946).
FUENTES: Dick Edgar Ibarra Grasso, “La
segunda Esfinge Indiana del Dr. J. Imbelloni”, Khana, 27-30, 1957-1958, 33;
José Imbelloni, “La astronomía de Tiahuanacu”, Khana, 27-30, 1957-1958, 33-38;
J. Sagárnaga, Diccionario Nativa, 2002, 178; es.wikipedia.org
D.R. COPYRIGHT: Elías Blanco Mamani /
Museo del Aparapita
No hay comentarios:
Publicar un comentario