ROSS, Waldo (Chile, s. XX).- Filósofo, sociólogo,
matemático y ensayista.
Trabajó
en República Dominicana, en Alemania, en Inglaterra donde fue director del
Departamento de Literatura Hispanoamericana, luego pasó a trabajar a la Universidad de
Montreal, en Canada.
Tiene
varios libros publicados, entre ellos; Creencias
para una visión del mundo (1988), Nuestro
imaginario cultural (1992). Antes de estas obras, publicó: Los hijos de la roca (el pensamiento de
Guillermo Francovich), editado en México en 1954 con 227 páginas.
El
estudio dedicado al filósofo boliviano nacido en Sucre en 1901, destaca el
trabajo del mismo. Paralelamente existió una especial amistad entre ambos,
basados en el interés intelectual del conocimiento del pensamiento universal,
una prueba de ello es la carta que Guillermo Francovich le enviara en 16 de
agosto de 1969 en respuesta a una misiva de Ross de días previos, en que el
filósofo boliviano le dice: “Lo felicito
por el éxito de sus conferencias sobre Rómulo Gallegos, que han debido ser
inspiradas por el fallecimiento reciente del grande novelista venezolano. Lo
felicito también por la próxima publicación de su libro de ensayos con un
prólogo del profesor Ricard. Estoy seguro de que esos ensayos, que abren nuevas
perspectivas a la investigación, han de consolidar el bien ganado prestigio que
tiene usted como intérprete de la cultura y del pensamiento latinoamericano”.
FUENTES: Semana
de UH, “Una carta inédita de G.F. a Waldo Ross”, LP, 10.08.1997, 6; “Trujillo,
W.R. y la dictadura”, www.hoy.com.do (septiembre 2010); “Waldo Ross”
www.consulta.bcn.ar (septiembre 2010)
COPYRIGHT:
Elías Blanco Mamani / Museo del Aparapita
No hay comentarios:
Publicar un comentario