BELZU HUMEREZ, Manuel Isidoro (La Paz, Bolivia, 1808 – 1865).- Décimo primer Presidente de Bolivia, entre diciembre de 1848 y agosto de 1855.
Participó en batallas por la Independencia en Zepita e Ingavi. Tras derrotar a Velasco en la batalla de Yamparáez, asumió la presidencia, desde donde se enfrentó a la aristocracia en defensa de los sectores populares, por lo que se lo calificó como ‘Populista’. Su política económica fue proteccionista, apoyando una activa participación estatal en la vida nacional. Estuvo casado con la escritora argentina Juana Manuela Gorriti. También se le llamó como ‘Tata Belzu’ y en la revolución de 1952 se lo reivindicó como precursor.
A decir del historiador Alfonso Crespo (1980), Belzu fue “Inteligente, ambicioso y osado, con profundos rencores dormidos y sentimientos exaltados. Susceptible y vanidoso. Sin gran cultura, pero con extraordinaria intuición política; populachero y campechano, exteriormente, aunque hermético en el fondo. Tal, a grandes rasgos, la contextura moral. /…/ fue, en rigor, el primer Presidente auténticamente boliviano. Ni la talla de estadista de Santa Cruz, ni el prestigio guerrero de Ballivián, logran empalidecer la figura de este caudillo -mezcla impar de alucinado y aventurero- que obtuvo para sí, en un tiempo, la adoración de las masas, el fanatismo de sus secuaces y el odio implacable de una casta. Pasó por la historia dramáticamente, para hundirse luego en la nada, llevando en su cráneo destrozado el proyectil con el que Melgarejo segara para siempre sus ensueños de poder y grandeza”.
FUENTES: Alfonso Crespo, ‘Belzu. Historia de un caudillo’, La Paz, 1980, p. 5-6: Carlos Mesa, Presidentes de Bolivia, La Paz, 2003, p. 586; Diccionario Histórico, Sucre, 2002, p. 285-286
Foto: La Razón / 2da. Sección, La Paz, 08.06.1947
DERECHOS RESERVADOS: Museo del Aparapita – Elías Blanco Mamani
No hay comentarios:
Publicar un comentario