GUILARTE MOLE, Eusebio (La Paz, Bolivia, 1805 – Cobija, Litoral, 1849).- Décimo Presidente de Bolivia, entre diciembre de 1847 y enero de 1848.
Participó de las batallas de Zepita, en Ingavi y Uchumayo. Fue uno de los fundadores del Ejército Boliviano y militó bajo órdenes del General Urdininea. Asumió la Presidencia ante la renuncia de José Ballivián. Gobernó solamente por el lapso de diez días.
El historiador Humberto Vásquez Machicado, en 1948, al hacer una memoria del gobierno de Guilarte al cumplirse en centenario del fin de su gestión, hizo el siguiente apunte: “Fue un militar valiente y un hombre de no escasa cultura intelectual, lo cual le daba singular relieve en medio de la crasa ignorancia del grosero militarismo de entonces. Con todo de sus faltas y transfugios, no adquirió aureola trágica en las aventuras del pretorianismo de la época. Su figura discreta, hace que al evocarla en el centenario de su efímero gobierno, se sienta por ella una cordial simpatía”.
FUENTES: Humberto Vásquez, ‘Centenario de gobierno de Guilarte’, La Razón / 2da. Sección, La Paz, 25.01.1948. p. 3; Carlos Mesa, Presidentes de Bolivia, La Paz, 2003, p. 584; Diccionario Histórico, Sucre, 2002, p. 982
FOTO: Retrato de Antonio Villavicencio (detalle), Museo de Charcas, Sucre
DERECHOS RESERVADOS: Museo del Aparapita – Elías Blanco Mamani