DERECHOS RESERVADOS

Gracias por citar la fuente en cualquier reproducción que se haga de este material. D.R. Elías Blanco - Museo del Aparapita.

sábado, 18 de octubre de 2025

FLORENCIO POSADAS, músico compositor boliviano

POSADAS, Florencio (Potosí, Bolivia, 1939 – Buenos Aires, Argentina, 1968).- Músico compositor.

En el terreno musical fue alumno, en Potosí, de José Díaz Gainza y José Sandi; posteriormente se traslada a Buenos Aires, Argentina, para ser alumno del Conservatorio de aquella capital. Se especializó en la ejecución del violín y trabajó allí con la Orquesta Filarmónica. En 1965 fue premiado con la beca ‘Luz Mila Patiño’ al ganar el Primer Premio que compartió con el también compositor Atiliano Auza León; en 1967 gana otra beca del Instituto ‘Torcuato di Tella’ de la Argentina, para seguir estudios en el Centro Latinoamericano de Altos Estudios Musicales.

De su producción musical se citan los títulos: ‘Piezas para piano’, ‘Música para conjunto de percusión’ y ‘Dos canciones para tenor y orquesta’.

 

FUENTES: Peter Vásquez, Compositores bolivianos, La Paz, 1975, p. 44; Freddy Bustillos, La composición musical en Bolivia, La Paz, 1989, p. 86; Atiliano Auza, Historia de la Música Boliviana, La Paz, 1985, p. 168

DERECHOS RESERVADOS: Museo del Aparapita – Elías Blanco Mamani

 

GERARDO PAREJA CASAZOLA, músico charanguista boliviano


PAREJA CASAZOLA, Gerardo
(Villa Serrano, Sucre, Bolivia, 1944).- Músico charanguista.

Hizo estudios de música en la Escuela de Maestros ‘Mariscal Sucre’ de la capital. Recibió clases de Mauro Núñez, Antonio Auza y Juan Manuel Thorrez. También estudió derecho. Ha ganado varios galardones, entre ellos un Primer Premio del Concurso Departamental del Charango (Sucre, 1962) y una Medalla al Mérito en el Festival de Charango (La Paz, 1986). Radica en la ciudad de La Paz desde 1974. Es integrante de la Sociedad Boliviana del Charango.

Entre sus composiciones están las tituladas: ‘América Latina’, ‘Chuquisacamanta’, ‘El fuerte’ (bailecito), ‘Bolivia’ (yaraví), ‘La abajeña’ (villancico).

 

FUENTES: Freddy Bustillos, La composición musical en Bolivia, La Paz, 1989, p. 81; Giannina Machicado, ‘Gerardo Pareja’, La Razón, La Paz, 06.04.2022, p. A17

FOTO: La Razón, La Paz, 2022

DERECHOS RESERVADOS: Museo del Aparapita – Elías Blanco Mamani

 

MAURICIO MANCILLA, músico y compositor boliviano

MANCILLA, Mauricio (La Paz, Bolivia, 1846 – 1879).- Músico compositor y director de bandas.

Autor de la música del himno ‘Colorados de Bolivia’ (marcha), obra que tienen la letra de Gregorio Reynolds. Director de la banda del ‘Batallón Colorados’.  Otra composición suya es ‘Obertura y variaciones’.

El himno a los Colorados dice en la primera parte: “Con la gran marcha militar / de los Colorados, / avancemos rumbo al ideal / a paso marcial…”.

 

FUENTES: Peter Vásquez, Compositores bolivianos, La Paz, 1975, p. 21; Freddy Bustillos, La composición musical en Bolivia, La Paz, 1989, p. 65

DERECHOS RESERVADOS: Museo del Aparapita – Elías Blanco Mamani