DERECHOS RESERVADOS

Gracias por citar la fuente en cualquier reproducción que se haga de este material. D.R. Elías Blanco - Museo del Aparapita.

sábado, 15 de marzo de 2025

FREDDY HUCHANI GUTIERREZ, artista pintor y escultor boliviano


HUCHANI GUTIÉRREZ, Freddy
(Corocoro, La Paz, Bolivia, 1985).- Artista de la pintura y la escultura.

Estudió en la carrera de Artes de la UMSA (2007-2011), en la ciudad de La Paz. Participa activamente de eventos pictóricos, uno de ellos fue el 1er. Congreso de Cultura Viva Comunitaria ‘Murales por la paz’, organizado por COMPA en la ciudad de El Alto. Estuvo en muestras colectivas en galerías nacionales, del Perú y Uruguay. Ha participado de la 1ra. Bienal de la Acuarela ‘Kipus’ (2017) en Cochabamba.

De sus trabajos compartimos la imagen de dos de ellos, el primero (arriba) es una pintura titulada ‘Mundo interno’ del año 2019; el segundo (abajo) titula ‘Le guardien’, escultura en metal del año 2023, expuesta en galería ‘Chroma’ de la zona sur de La Paz.


FUENTES: Archivo Museo del Aparapita, La Paz, 2016-2023; Ronald Candia, ‘Freddy Huchani’, La Paz, 2019

DERECHOS RESERVADOS: Museo del Aparapita – Elías Blanco Mamani

EDILBERTO HUARANCA AQUINO, artista escultor boliviano


HUARANCA AQUINO, Edilberto
(Oruro, Bolivia, 1980?).- Artista escultor.

Tiene una larga trayectoria realizando esculturas de tamaño monumental y de galería. Entre sus trabajos está el ‘Monumento al Tinku’ (2024), instalado en la región de Chayanta, Potosí, con más de 20 metros de altura. Utiliza especialmente la resina con fibra de vidrio. Participa activamente de eventos artísticos en Bolivia.

De su obra, compartimos la imagen de dos de sus trabajos, el primero (arriba) titula ‘Agonía al final’ (fibra de vidrio), expuesto en el Museo Tambo Quirquincho el año 2018; el segundo (abajo) tiene por nombre ‘El juicio del remordimiento’ (también fibra de vidrio), con el que participó del Salón ‘Pedro Domingo Murillo’ en La Paz el año 2019.


 

FUENTE: Archivo Museo del Aparapita, 2018-2019

DERECHOS RESERVADOS: Museo del Aparapita – Elías Blanco Mamani

 

jueves, 6 de marzo de 2025

JESÚS DEYVIS HUANCA LIMACHI, artista pintor boliviano


HUANCA LIMACHI, Jesús Deyvis
(La Paz, Bolivia, 1990?).- Artista pintor.

Estudió en la Academia Nacional de Bellas Artes ‘Hernando Siles’ de la ciudad de La Paz. Ganador del Premio ‘Eduardo Abaroa’, del año 2015, en la categoría dibujo. Cultiva especialmente la acuarela.

De su obra, reproducimos dos cuadros, el primero (de arriba) titula ‘La vendedora’ (un homenaje a la mujer potosina), acuarela con la que participó de la Tercera Bienal ‘Kipus’ del año 2022; el segundo cuadro (de abajo) titula ‘Memoria inconsciente’, trabajo expuesto en el marco del Salón Municipal ‘Pedro Domingo Murillo’ el año 2023 en La Paz.

La notable calidad de sus pinturas, es señal de la dedicación honesta que pone en la realización de las mismas. La temática junto a la creatividad lo proyectan como un artista que pronto destacará en el escenario plástico boliviano.


 

FUENTES: Archivo Museo del Aparapita, La Paz, 2022-2024

DERECHOS RESERVADOS: Museo del Aparapita – Elías Blanco Mamani

 

miércoles, 5 de marzo de 2025

JOSE ELIAS HUAJLLIRI CONDORI, artista pintor boliviano


HUAJLLIRI CONDORI, José Elías
(El Alto, La Paz, Bolivia, 1993?).- Artista pintor.

Descubrió su vocación desde días en que estudiaba en colegio, luego ingresó a la Escuela Municipal de las Artes (EMDA) de la ciudad de El Alto, siguió su formación en la carrera de Artes Plásticas de la Universidad Pública de El Alto (UPEA), hasta que se inscribió en la carrera de Diseño Gráfico en la UMSA. Expone su obra desde el año 2019 en galerías paceñas principalmente.

De los cuadros que conocemos de Huajlliri, reproducimos dos pinturas realizadas con pastel seco y que formaron parte de la muestra del Colectivo ‘Ignis’ del año 2021; son retratos de un niño y una niña:


 

FUENTE: Archivo Museo del Aparapita, La Paz, 2019-2024

RETRATO DEL ARTISTA: Autorretrato, La Paz, 2023

DERECHOS RESERVADOS: Museo del Aparapita – Elías Blanco Mamani