![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgxdhYNMWk7X8f1iMczUR54Wtnus69kcDra6geppk_t8OT__Z0A5uEn2tga59OFGl6O8HP86im0uninXBgYQgvfdMb3b5m1zr8gJTJlE3d4KVDoaiJTPOiQzPdIaAM0fYaQFfSntwSZOMc/s1600/EDWIN+GUZMAN+22.jpg)
Docente universitario. Cofundador del suplemente literario ‘El Duende’ del diario ‘La Patria’.
Su libro Delirios, ha sido objeto de análisis por parte del Taller de la revista Hipótesis de Cochabamba, el mismo que concluye: “Por suerte, una mala carátula y un titulo no muy bueno no empañan el primer libro de Edwin Guzmán. No es frecuente ver una poesía tan madura y tan rigurosa”.
El segundo poemario, La trama del viento, fue estudiado por Gaby Vallejo bajo otros parámetros, quien definió: “Es una entrada triunfal a la poética boliviana, con la intensidad doliente detrás de la máscara de diablo, y con el viento andino tejiendo el cuerpo y el alma. / Edwin Guzmán ha ganado en comunicación al abandonar ese cerrado surrealismo de su primer poemario ‘De/lirios’. Hoy es menos buscador de formas oníricas y audaces y es más sabio castigando, más doliente reposado y como tal, más filósofo”.
Bajo el nombre de ‘Credo’, escribió: “Creo en la dicha que urden las palabras / y en la preñada muerte que traman en el fondo. /…/ Creo en el poema / como un sol que sangra a media noche / como un dios inexplicablemente culpable / como un juego interminable / en manos perentorias. / Nos damos en la triste tarea de cortar versos”.
LIBROS
Poesía: De / lirios (1985); La trama del viento (1993); Juegos fatuos (2007).
Antología: La poesía en Oruro (coautor con Alberto Guerra, 2004).
Ref.- G. Vallejo, “Aproximación…”, PL, 09.05.1993, 1; Hipótesis, “Delirios”, 22, 1985, 244-45; A. Cáceres, “La trama…”, LT, 31.08.1993, A10; J. de la Vega, “Delirios”, Signo, 15, 1985, 189-91; Guerra/Guzmán, Poesía en Oruro, 341; M. Zelaya, “Las cuatro alas…”, La Prensa/Fondo, 04.03.2007, 4; Blanco, Orureños, 2006, 34
COPYRIGHT: Elías Blanco Mamani
No hay comentarios:
Publicar un comentario