MONTES RUIZ, Fernando (La Paz, Bolivia, 1953).- Estudioso del mundo andino.
Estudió sociología en la UMSA (1973-1976) y psicología en la Universidad Católica Boliviana (1973-1977), ambas con sede en La Paz. Escribió la tesis ‘Simobolismo y personalidad aymaras en la historia’. Ha trabajado con institucione como la CIDOB, CIPCA, UNFDC, UNITAS, OMS, PNUD, CIDES-Umsa y la Fundación ILLA. Publicó varios libros en torno a temas andinos y escribió infinidad de artículos para revistas especializadas y medios de prensa.
Uno de los libros más comentados de Montes es LA MÁSCARA DE PIEDRA (1999), planteada como un estudio del simbolismo y personalidad aymaras en la historia; entre sus lectores está el también estudioso Tristán Platt quien hizo el siguiente apunte: “Fernando Montes es sin duda uno de los pensadores bolivianos más originales y comprometidos en lo que atañe a la mitología prehispánica. Nadie puede dudar que la investigación de estas manifestaciones de un ‘subconsciente colectivo’ surandino es fundamental para la creación de una colectividad moderna con arraigo”.
LIBROS Estudios andinos: Los resortes ideológicos de las sublevaciones aymaras (1987); La máscara en la fiesta indígena (1993); La máscara de piedra (1999); El hombre que volvió a nacer (2009).
FUENTES: Gonzalo Iñiguez, ‘Reportaje al autor del libro…’, Rev. Domingo de Hoy, La Paz, 10.05.1987, p. 27-29; F. Montes, solapas de La Máscara de piedra, 1999; Hoja de vida proporcionada por el autor, La Paz, s.f.
FOTO DEL AUTOR: Elías Blanco, La Paz, 2015
DERECHOS RESERVADOS: Museo del Aparapita – Elías Blanco Mamani
No hay comentarios:
Publicar un comentario