DERECHOS RESERVADOS

Gracias por citar la fuente en cualquier reproducción que se haga de este material. D.R. Elías Blanco - Museo del Aparapita.

jueves, 11 de septiembre de 2025

ROSSANA BARRAGÁN ROMANO, historiadora boliviana


BARRAGÁN ROMANO, Rossana
(La Paz, Bolivia, 1956).- Historiadora y docente universitaria.

Estudió historia en la Universidad de París, Francia, hasta lograr una maestría (1979), luego -allí mismo- obtuvo un doctorado en historia social en la Escuela de Altos Estudios de Ciencias. Ha dirigido la revista de ciencias sociales ‘Tink’asos’ y dirigió el Archivo Histórico de La Paz (2005 y el 2011). Escribió una infinidad de artículos publicadas en revistas especializadas. Fue arte de la ‘Coordinadora de Historia’ entre 1990 y 1995. Investigadora del Instituto Internacional de Historia Social de Ámsterdam (2011-2022). Docente de la UMSA, en La Paz.

LIBROS Historia: Etnicidad y verticalidad ecológica de las comunidades de Sicasica, Ayo Ayo y Calamarca (1982); Etnicidad y marginalidad. Los Uru Muratos y aymaras del lago Poopó (con Ramiro Molina, 1985); La Paz Chuquiago. El escenario de la vida de una ciudad (junto a Silvia Arze, 1998); Espacio urbano y dinámica étnica. La Paz en el siglo XIX (1990); ¿Indios de arco y flecha? Entre la historia y la arqueología de las poblaciones del norte de Chuquisaca (1994); De terratenientes a amas de casa: Mujeres de la élite de La Paz de la primera mitad del siglo XX (s.f.); El siglo XIX en Bolivia y América Latina (1997); Regiones y poder constituyente en Bolivia (junto a José Luis Roca, 2005); Miradas de la Junta de La Paz (coautora, 2009); De Juntas, guerrilleros héroes y conmemoraciones (2009); Gran Poder: La morenada (2010); El imperio del trabajo. Historia de la producción de plata de Potosí para el mundo (s. XVI-XVIII) (s.f.); Potosí global. Viajando con sus primeras imágenes (1550-1650) (2019).

 

FUENTES: F. Molina, ‘Potosí global…’, Tendencias de La Razón, La Paz, 11.08.2019, p. 8; R. Barragán, solapa de Espacio urbano y dinámica étnica, La Paz, 2024 (Foto solapa)

DERECHOS RESERVADOS: Museo del Aparapita – Elías Blanco Mamani

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario