NIÑO, Luis (Potosí, Bolivia, c. 1717).- Artista pintor.
Los estudios del arte José de Mesa y Teresa Gisbert, han indagado sobre la vida y obra de Juan Niño, sintetizando esa trayectoria con la siguiente ficha para el Diccionario del Arte en América (1969): “Pintor y escultor, activo en Potosí en el siglo XVIII. Era ‘indio ladino’ y hacia 1737 trabajaba para la sede de la Audiencia de esa ciudad. De este artista habla el historiador Orzúa y Vela en su historia de la Villa Imperial de Potosí en los siguientes términos: ‘Estando embriagado pinta y esculpe con primor; varias obras de su mano labradas en plata, madera y lienzo han llevado a la Europa, Lima y Buenos Aires con aprobación general, y hoy lo tiene el Señor Arzobispo de La Plata ocupado en ejercicios de su arte’. El hecho de que Luis Niño fue pintor de cámara del Arzobispo Alonso del Pozo y Silva, que ocupó la sede en Charcas desde 1731 hasta 1742, demuestra que no debió ser mediocre pintor”.
Hoy en día se puede apreciar uno de los cuadros de Niño (foto) en ambientes del Museo Nacional de Arte, en la ciudad de La Paz, se trata del titulado como ‘Virgen de Toledo’ (óleo/cobre), del siglo XVII, según se anota en su ficha.
FUENTES: Vicente Gesualdo, Historia del Arte en América, tomo 4, 1969, s.p.; Mesa-Gisbert, Holguín, 1956, p. 181; Pedro Querejazu, ‘Luis Niño, el famoso desconocido’, El Diario Literario, La Paz, 19.12.1999, p. 1
FOTO: Elías Blanco, La Paz, 2025
DERECHOS RESERVADOS: Museo del Aparapita – Elías Blanco Mamani