DERECHOS RESERVADOS

Gracias por citar la fuente en cualquier reproducción que se haga de este material. D.R. Elías Blanco - Museo del Aparapita.

jueves, 11 de abril de 2019

MARIA LUISA A. DE ALBA





ALBA, María Luisa A. de (Potosí, s. XX).- Poeta.
Esposa de renombrado Armando Alba. Cultivó de especial manera la poesía en idioma quechua.
Un comentario sin firma incorporado en su libro Poemarium, dice sobre la autora: “Doña María Luisa de Alba, de la noble estirpe literaria potosina, nos condujo al solaz encuentro con el amor, al instante sublime del contacto con el verso. / Sus poemas, en la expresiva lengua de Cervantes, adquieren la sonoridad mística del alma, y su vena se confunde  con las vetas argentíferas  del cerro que la vio nacer”.
Su poema titulado ‘Tristeza’, dice en sus líneas: “Otoño, tarde de hastío, gime el viento en la arboleda y en la verde marejada, hay opulencia de seda. / La lluvia por los cristales recorre tan indecisa, como si fuera a escribir una leyenda imprecisa. / Hasta el trueno que distante irrumpe con su estallido, trae un recuerdo perenne que va golpeando el oído. / Reminiscencia lejana, de lejana melodía lleva impregnada en el alma extraña melancolía”.

LIBROS Poesía: Sonqoipi T’ikachisqay (Floreció en mi corazón, 1969); Poemarium (1984).

Ref.- M.L. Alba, solapa y ‘Tristeza’ en Poemarium, 1984, 38


D.R. Copyright: Museo del Aparapita / Elías Blanco Mamani

No hay comentarios:

Publicar un comentario