DERECHOS RESERVADOS

Gracias por citar la fuente en cualquier reproducción que se haga de este material. D.R. Elías Blanco - Museo del Aparapita.

lunes, 17 de noviembre de 2025

ROMAN ROMERO, músico tradicional boliviano


ROMERO, Román
(Sucre, Bolivia, 1926 – 2015).- Músico, maestro del armonio.

De formación autodidacta en la música, comenzó su trayectoria desde su primera juventud, al respecto decía: “Comencé a tocar a los 17 años. Tocaba cuacas y bailecitos en la calle Calixto, la calle de las chucherías”. Con el tiempo se especializó en tocar el armonio, al grado de ser calificado como un Maestro de este instrumento musical. A decir de la historiadora Beatriz Rossells “Su interpretación transmitía toda la fuerza del sentimiento popular a través de la particular resonancia del armonio, un instrumento que supo manejar con maestría desde niño bajo la guía de su padrastro, el ciego Marianito. Romero fue parte esencial de la vida bohemia sucrense, animando las fiestas de todos los estratos sociales. En las primeras décadas del siglo XX, el armonio se consolidó como uno de los símbolos de la música chuquisaqueña. Se estima que entre 50 y 80 armonista esperaban ser contratados en las calles de la ciudad, lo cual refleja la popularidad de este instrumento en la época. /…/ Romero, junto a ‘Los Primos’, fue pionero en llevar la música tradicional chuquisaqueña al escenario internacional…”.

 

FUENTE: Liliana Aguirre, ‘Murió el músico…’, La Razón, La Paz, 18.04.2015; Beatriz Rossells, Ciudad culta, Sucre, 2025, p. 203

FOTO: Correo del Sur, Sucre, 2015

DERECHOS RESERVADOS: Museo del Aparapita – Elías Blanco Mamani

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario