DERECHOS RESERVADOS

Gracias por citar la fuente en cualquier reproducción que se haga de este material. D.R. Elías Blanco - Museo del Aparapita.

jueves, 11 de abril de 2019

RAFAEL ARRIETA


ARRIETA, Rafael (Sucre, 1868 – 1887).- Poeta.
Las pocas referencias sobre su trabajo las registra Rafael García Rosquellas en su antología Poetas de Chuquisaca (1963), en que anota: “Prematuramente fallecido, la muerte sorprendió a Arrieta cuando contaba apenas 19 años. Sus familiares publicaron un año después una pequeña colección de sus primeras y únicas poesías con el nombre de ‘HOJAS SUELTAS: Ensayos Literarios’. Dicha publicación, prologada por A. Diez de Medina, destaca que los poemas publicados habían sido escritos cuando Arrieta cursaba ‘las clases primeras del colegio; cuando era, en fin, un muchacho de 15 años, sin escuela, sin práctica’, sin suficiente ilustración, ni gusto depurado”.
En la misma antología, García Rosquellas reproduce el poema titulado ‘Similitudes’, en que Arrieta escribe: “Es la luz de tus ojos, / linda morena, / cual la luz de la luna / luz que no quema, / pero que alumbra, / porque sin ella mi alma / se queda a oscuras. / Tú eres negra, y la noche / también es negra. / Tú tienen lindos ojos; / la noche, estrellas. / Por eso, niña, / entre las sombras hallo / más poesía. / Por la noche hay rondines / en las esquinas. / En tu calle, rondines 7 de noche y día. / Chica, te ruego, / deja pues que yo sea / rondín primero”.

Ref.- R. García, Poetas de Chuquisaca, 1963, 99-102



D.R. Copyright: Museo del Aparapita / Elías Blanco Mamani

No hay comentarios:

Publicar un comentario