DERECHOS RESERVADOS

Gracias por citar la fuente en cualquier reproducción que se haga de este material. D.R. Elías Blanco - Museo del Aparapita.

viernes, 17 de octubre de 2025

GONZALO HERMOSA GONZALES, músico y compositor boliviano


HERMOSA GONZÁLES, Gonzalo
(Capinota, Cochabamba, Bolivia, 1949).- Músico intérprete y compositor.

De formación autodidacta en la música. Médico de profesión, aunque no ejerce. Constructor de charangos. Fundador de director del afamado grupo ‘Los Kjarkas’ (1971), junto a sus hermanos Wilson y Helmer, además de otros dos integrantes; sobre las motivaciones de esta entidad musical decía el mismo -entrevistado por Fátima Molina- en 1997: “Kjarkas no es un conjunto de músicos y compositores, sino que para nosotros la música es un medio de persuasión y convencimiento. No somos músicos, somos revolucionarios, somos abanderados de un pueblo, y la música es nuestro medio de combate, así como para un soldado es su arma”. Ha visitado -con este su grupo- varios países para ofrecer conciertos, consagrándose así como los más notables artistas bolivianos. Tienen en su estantería infinidad de premios.

Como compositor tiene más de 200 canciones, entre ellas están: ‘Kutimuy’ (huayño), ‘Hermano minero’, ‘Para cantarle a mi patria’, ‘La enramada’, ‘Bolivia’, ‘Chuquiago Marka’, ‘Señora su hija’ (huayño), ‘Dejé mi querencia’.

 

FUENTES: Orlando Rojas, Creadores de la música boliviana, La Paz, 1989, p. 115-116; Freddy Bustillos, La composición musical, La Paz, 1989, p. 54; Fátima Molina, 100 Personajes al desnudo, La Paz, 1997, p. 153-155

FOTO DEL AUTOR: tomada de afiche oficial de Los Kjarkas, 2022

DERECHOS RESERVADOS: Museo del Aparapita – Elías Blanco Mamani

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario