MAMANI POCOATA, Mauricio (Irpa Chico, Prov. Ingavi, La Paz, Bolivia – 1935).- Maestro rural, antropólogo e investigador de la cultura aymara.
Estudió en la Escuela Normal de Warisata (1958). Trabajó en investigaciones antropológicas con William E. Carter (Universidad de Columbia, EEUU), luego fue parte de instituciones norteamericanos de investigación social. En 1974 se tituló en antropología de la Universidad Católica del Perú e hizo un posgrado en la Universidad Doshika del Japón. De retorno en Bolivia, fue funcionario de diversas entidades públicas, y fue docente universitario. Llegó a ser Ministro de Asuntos Campesinos y Agropecuarios (1985-1986), bajo el gobierno de Víctor Paz Estenssoro.
LIBROS Antropología: Los instrumentos musicales de los Andes bolivianos (1987); Irpa Chico / individuo y comunidad en la cultura aymara (con William E. Carter, 1989); Toponimias altiplánicas del departamento de La Paz (con David Guisbert, 2004); Coca en el tiempo (con su hijo Oscar Mamani, 2011); Suri Awicha. La doncella andina (con Carlos Capriles Farfán, 2015)
FUENTES: Última Hora, ‘Mauricio Mamani Pocoata…’, La Paz, 11.04.1975, p. 4-5; M. Mamani y C- Capriles, solapas de Suri Awicha, La Paz, 2015
FOTO DEL AUTOR: Elías Blanco, La Paz, 2024
DERECHOS RESERVADOS: Museo del Aparapita – Elías Blanco Mamani
No hay comentarios:
Publicar un comentario