DERECHOS RESERVADOS

Gracias por citar la fuente en cualquier reproducción que se haga de este material. D.R. Elías Blanco - Museo del Aparapita.

lunes, 13 de febrero de 2012

GUSTAVO RAMIRO LUJAN MELAZZINI, artista escultor boliviano


LUJÁN MELAZZINI, Gustavo Ramiro
(La Paz, Bolivia, 1966).- Artista escultor.

Hijo del también escultor Emiliano Luján. Estudió en la carrera de Artes de la UMSA. Asistió a talleres especializados en México (2001). Hasta el año 2004 realizó más de 25 exposiciones entre individuales y colectivas. Entre sus obras monumentales se encuentran: Escultura monumental en el Festival Internacional de la Cultura de Sucre, en 1994; monumento a Jesús Urzagasti (La Paz, 2015); esculturas en colecciones privadas tanto en Bolivia, Estados unidos, Italia, Portugal, España, Camerún y Brasil. Actualmente se desempeña como docente de la Academia de Bellas Artes 'Hernando Siles', en La Paz.

De sus primeras creaciones escultóricas, hechas en materiales como el mármol, basalto, maderas y bronce, ha dicho Gonzalo Iñiguez Vaca: "Se advierte un buen conocimiento y manejo del dibujo o diseño previo, para conjuncionar luego de un acierto los aspectos de la forma escultórica. También se denota un profundo estudio y meditación sobre la obra que traslada el artista de su mente al objeto, a través de un lenguaje netamente entendible, y las claves están en el profundo sentimiento estético de este joven escultor, que avanza con paso firme a la consagración".

PREMIOS: Primer Premio en escultura en los salones XXV, XXVI y XXVII 14 de Septiembre (Cochabamba, 1992-1993-1994); Mención en escultura del V Salón de la Carrera de Artes de la UMSA (LP, 1995).

De sus obras compartimos dos esculturas, la primera titula ‘La dificultad’ (mixta, 2024) y el segundo ‘Encuentro con la vida’ (madera, resina y metal, 2025).

 



FUENTES: Cat. Taipinquiri, LP, noviembre de 1993; Archivo Museo del Aparapita, La Paz, 2015-2025; Hoja de vida.

FOTO DEL ARTISTA: Elías Blanco, La Paz, 2023

DERECHOS RESERVADOS: Museo del Aparapita - Elías Blanco Mamani

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario