DERECHOS RESERVADOS

Gracias por citar la fuente en cualquier reproducción que se haga de este material. D.R. Elías Blanco - Museo del Aparapita.

domingo, 19 de febrero de 2012

JOSE MORENO APARICIO, artista pintor boliviano


MORENO APARICIO, José
(Riberalta, Beni, Bolivia, 1957).- Artista pintor.

De formación autodidacta. Fue nombrado (a sus 17 años de edad) profesor de artes plásticas de colegio. Presidió la Asociación Boliviana de Artistas Plásticos (ABAP), filial Santa Cruz; antes dirigió la desaparecida UNIART. Ha expuesto en galerías cruceñas y de La Paz. Su arte es conocido por que su obra refleja la belleza natural del oriente boliviano y su mensaje ecológico. Actualmente radica en México.

Julio de la Vega ha comentado en 1989: "José Moreno, dentro de una visión romántica, nos muestra el colorismo triunfal de la selva beniana". El año 2000, en artículo firmado por Jorge Mansilla Torres, daba cuenta del paso de Moreno con una exposición de sus pinturas en la ciudad de México, anotando en parte: “José Moreno, un ardiente promotor de lo que llama ‘la Bolivia verde’ (oriental amazónica) fue galardonado hace poco en México con el Premio a la Excelencia Ecológica que le otorgó en gran ceremonia el Movimiento Ecologista Mexicano, una asociación que congrega a por lo menos cinco mil personas involucradas en cotidianas tareas de preservación y educación ecológica”, y más adelante Mansilla rescata palabras de Alfonso Cipres, máximo dirigente ambientalista de México: “Los cuadros de Moreno no son sólo de deleite estético, cumplen una función revolucionaria al inducirnos al compromiso de luchar por la salvaguarda de tanta belleza terrenal, de tanta riqueza material y espiritual; nuestra América tiene que estar libre de la depredación y a salvo del ecocidio. Estas pinturas representan un reto en esos sentidos”.

De la obra de Moreno compartimos la imagen de dos de sus cuadros, el primero titula ‘El encuentro’ y el segundo ‘Orillas de la selva’:

 



FUENTES: J.V.R.: "Tres artistas exponen...", UH/ Cultura-Ocio, LP, 26.02.1989, 1; El Mundo, “Nuevo presidente de ABAP”, SC, 05.06.1991, 15; Jorge Mansilla, ‘Ecología, la guerra que viene’, Presencia Cultural, La Paz, 16.06.2000, p. 3

FOTO DEL ARTISTA: Elías Blanco, Santa Cruz, 2011

DERECHOS RESERVADOS: Museo del Aparapita – Elías Blanco Mamani

4 comentarios:

  1. Realmente una ayuda cultural es el poder saber fácilmente la biografía de artistas bolivianos.
    Gracias

    ResponderEliminar
  2. Gracias por la información excelente blogspot

    ResponderEliminar
  3. Gracias por la información interesante saber de artistas Bolivianos.

    ResponderEliminar
  4. Gracias por la información . Muchos éxitos

    ResponderEliminar