DERECHOS RESERVADOS

Gracias por citar la fuente en cualquier reproducción que se haga de este material. D.R. Elías Blanco - Museo del Aparapita.

sábado, 18 de febrero de 2012

VALENTIN MERILES MENA, dramaturgo boliviano


MERILES MENA, Valentín
(Potosí, Bolivia, 1899 – 1946).- Dramaturgo.

Fue profesor del Colegio de Artes y Oficios. Dirigió la Academia de Bellas Artes de Potosí. Fundador de la Escuela Dramática ‘15 de Mayo’. Miembro del grupo cultural ‘Gesta Bárbara’ en su primera generación en Potosí, donde compartió preocupaciones con Gamaliel Churata, Carlos Medinaceli y otros importantes autores de su época.

El citado escritor Carlos Medinaceli lo destaca: “Valentín Meriles es un dramaturgo poco conocido en Bolivia. Este hecho es imputable tanto a que sus dramas no se han representado sino muy fugazmente en algunas ciudades del país, como a la sustantiva de que ellos están hechos más para leídos en la calma y meditación del hogar; son obras de una gracionesca densidad de pensamiento. Sintéticos. Cada frase de cualquiera de sus protagonistas esconde la condensación mental. La riqueza de sugestiones de una ‘sentencia’ cuyo sentido recóndito hay que desentrañar”.

Y Luis Felipe Vilela opina: “Es el dramaturgo substancial y humano. A sus calidades de autor teatral, de poco comunes recursos técnicos se suma su penetración filosófica”.

LIBROS Teatro: El alma de la provincia (1924); El cristo de marfil (1929); Venancio (1926); La mala senda (1928); Entre el cielo y la tierra (1932).

 

FUENTES: Medinaceli, Estudios Críticos, 1938, P. 241; C. Medinaceli, “Meriles o la ternura”, Páginas de vida, 1955, 180-183; Meriles, “El cristo de marfil”, Rev. De Bolivia, 5, 1937, s.p.; O. Muñoz, Teatro Contemporáneo, 32

DERECHOS RESERVADOS: Museo del Aparapita - Elías Blanco Mamani



COPYRIGHT: Elías Blanco Mamani

3 comentarios:

  1. Recopilando datos y biografía de mi Bisabuelo. Muy orgullosa!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Karina, mucho gusto. Soy también bisnieto de Valentin Meriles. Tomemos contacto para recuperar su memoria y trayectoria. Saludos

      Eliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar