
UZÍN FERNÁNDEZ,
Oscar (Oruro, Bolivia, 1931).- Novelista.
Sacerdote Dominico (1961) titulado en EEUU con una
maestría en teología. Profesor del Seminario de Cochabamba y docente de la Universidad Católica de La
Paz.
Luis H. Antezana se refiere a la obra del autor al
anotar: “Las novelas de Uzín
Fernández son novelas de aprendizaje.
Los protagonistas (sacerdotes, en ambas novelas) son conciencias inquietas
frente a los acontecimientos. Esta confrontación les permite profundizar en sus
propias opciones religiosas. Así, a través de un proceso de aprendizaje en la
práctica del mundo, los acontecimientos problemáticos encuentran, finalmente,
un sentido en la conciencia enriquecida del protagonista. Este sentido
totalizador se explicita –en complicidad con el narrador- como una lectura
(personalísima) del mensaje cristiano”.
En 1977 en entrevista con la revista ‘Hipótesis’, Uzín
confesaba: “Si he comenzado a escribir
novelas y he de continuar haciéndolo, es por haber elegido un instrumento para
mi vocación, que es la proclamación de la Palabra de Dios. Pero el mensaje en una novela
es expresado en forma distinta a la de un texto teológico, para el cual puedo
construir un esquema, dividirlo en capítulos, y luego desarrollarlo
analíticamente”.
LIBROS
Novela: El ocaso del Orión (Premio Werner Guttentag, 1972); La
oscuridad radiante (1976).
Memoria: Luz de otoño (1990).
Ref.-
Araujo, Temas Literarios, 119-27; L.H. Antezana, “Sobre La oscuridad
radiante…”, PL, 05.02.1978, 2; Hipótesis, “La expresión de una búsqueda”, 1,
1977, 16; E. Blanco, Orureños en la Cultura Boliviana, 2006, 69
COPYRIGHT: Elías Blanco Mamani
No hay comentarios:
Publicar un comentario