EISNER, Erich (Praga, República Checa, 1897 – 1956).- Músico, director de Orquesta Sinfónica.
Estudió en la Academia Artística Musical de Munich, Alemania; allí debutó frente a la orquesta del Teatro Municipal de Sankt Pölten (Austria) en 1923. Según apuntes de Mitsuko Shimose (2022), “Eisner ganó varios laureles como director al frente de varias orquestas en Múnich entre 1929 y 1933, ambientándose cada vez más íntimamente en la literatura sinfónica. Pero todo esto se vio opacado ante un llamado al atril del Stadttheater en Stuttgart, que fue abortado por la proclamación de la ley racista del gobierno nazi, la “Reichskulturkammergesetz” del 1 de noviembre de 1933, que discriminaba y prohibía toda actuación pública de artistas judíos en el Tercer Reich”. Así, fue marginado, y pasó a radicar a Inglaterra en 1938. Al inicio de la II Guerra Mundial en 1939, Eisner parte rumbo a Argentina y luego pasa a Bolivia. Ya en tierra boliviana, es invitado por las autoridades nacionales para hacerse cargo de la educación musical en la Escuela Nacional de Maestro de la ciudad de Sucre, labor que cumplió más allá de lo previsto, al fundar por ejemplo un coro de 265 voces, que en mayo de 1941 interpretó en el Teatro ‘Mariscal Sucre’ el ‘Mesías’ de Händel.
Un capítulo aparte es su papel en la creación de la Orquesta Sinfónica de Bolivia, entidad que sería creada con Decreto Supremo Nro. 297 del 6 de abril de 1945, dictado por el Presidente Gualberto Villarroel. Entonces, a iniciativa de Mario Estenssoro, se invita a Eisner a asumir la dirección de la entidad con sede en la ciudad de La Paz; de esta manera se convierte en un referente importante en la historia de la música en el país.
FUENTES: Mirsuko Shimose, ‘Erich Eisner: a 125 años…’, Tendencias de La Razón, La Paz, 12.06.2022, p. 12-14; Beatriz Rossells, Ciudad culta, Sucre, 2025, p. 181
FOTO: Eisner en La Paz, en 1947
DERECHOS RESERVADOS: Museo del Aparapita – Elías Blanco Mamani
No hay comentarios:
Publicar un comentario