DERECHOS RESERVADOS

Gracias por citar la fuente en cualquier reproducción que se haga de este material. D.R. Elías Blanco - Museo del Aparapita.

jueves, 6 de noviembre de 2025

RAUL ROMERO AUAD, poeta y librepensador boliviano


ROMERO AUAD, Raúl
(Tarija, Bolivia, 1960?).- Poeta y librepensador.

Ha desarrollado diversas actividades - pintor, videasta, creador de música, editor y periodistas- hasta que se definió por la poesía. En el último tiempo se lo registra como director de ‘Digital Extreme’ y directos ejecutivo de ‘Taumaturgos’ (ONG).

Ha publicado dos libros: uno de poemas y otro de pensamientos; el más reciente es En las delicias de campo esmeralda (2005), en cuya contratapa trae el siguiente texto firmado por Edgar Arandia Quiroga: “Hay, en este libro, una búsqueda, un intento de llegar al límite, manteniendo una trepidante conciencia de la caducidad. Esta conciencia le ha conducido a utilizar géneros literarios que permeabilizan las fronteras, desde las fábulas, cuentos, formas literarias japonesas, prólogos insólitos para libros nunca escritos. Pareciera que su logos se acurrucara en la prosa urgente y el Mitos encallara en la poesía límpida”.

De su primer libro, rescatamos el poema titulado ‘vacío’ que dice: “Pronuncié muchas palabras / que fueron dichas en formas diferentes; / escritas, soñadas o dispersas / entre las cabezas que cruzaban. / Dije palabras de todos los tamaños / y altitudes o vuelos o espesores robustas palabras / como miradas serenas, suaves e imperturbables palabras. / Hablé de los silencios como el que inunda la tarde / sutiles palabras transformadas en flecha o pájaros / dije incluso cuchillo / delirio / movimiento / quietud / hálito o asco / claridad o árbol / y nunca fue suficiente”.

LIBROS Poesía: Tiempo que se bebe/Armas de la nada (s.f.). Pensamientos: En las delicias de campo esmeralda (2005).

 

FUENTES: Raúl Romero, ‘Vacío’, Presencia Literaria, La Paz, 20.02.1993, p. 7; E. Arandia, En las delicias de campo esmeralda, contratapa, 2005

FOTO DEL AUTOR: Elías Blanco, La Paz, 2011

DERECHOS RESERVADOS: Museo del Aparapita – Elías Blanco Mamani

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario