SISA VARGAS,
Bartolina
(Caracato, La Paz, Bolivia, 1750 – La Paz, Bolivia, 1782).- Luchadora indígena.
Nació el 24 de agosto de 1750 (según anota
Nicanor Aranzaez, otros como Barnadas anotan hacia 1761) en la localidad de
Caracato, vecina de Sica Sica, en la hoy Provincia Aroma, del departamento de
La Paz. En su juventud ayudó a sus padres en los viajes que hacían a la zona de
los Yungas para el rescate de coca, labor que luego ella de manera
independiente realizaría.
Se casó con Julián Apaza (quien luego
adoptaría el nombre de Tupac Katari) en Sica Sica en 1780. Entonces se dedicó a
tareas de lavandería, hilado y tejido, en días en que su esposo hacía viajes
organizando la rebelión indígena que desembocaría en el cerco a la ciudad de La
Paz en 1781.
Tupac Katari la nombró Virreina en las
jornadas del cerco a La Paz, por lo que en varios lapsos de tiempo fue cabeza
de la rebelión, hasta que fue tomada prisionera por los españoles a causa de
una traición de los suyos. Sus captores la utilizaron para atraer e intentar
capturar a Tupac Katari, quien intentó en reiteradas oportunidades rescatar a
su esposa.
Hasta que el 6 de septiembre de 1782, en La
Paz, fue ejecutada en la horca por orden del oidor Francisco Tadeo Diez de Medina.

FUENTES CONSULTADAS:
Boleslao Levin, “Confesiones de Sisa ante
jueces españoles”, La Razón/IV Centenario, 20.10.1948, p. 169; Aranzaez,
Diccionario de La Paz, 1915, 724-725; Elsa Paredes, Diccionario Biográfico,
1965, 255-256; JT/JMB, Diccionario Histórico: II, 2002, 915-916; M.E. Del
Valle, Historia de la rebelión de Tupac Catari, 2011, 247-248
FOTOS: (1) Dibujo de Alfaro Ramírez y (2) Bartolina Sisa tomada prisionera y castigada vista por el artista Angel Oblitas. (Archivo Museo del Aparapita)
Derechos
reservados / Copyright: Museo del Aparapita / Elías Blanco Mamani
No hay comentarios:
Publicar un comentario