PÓRCEL, Saturnino (Sucre, Bolivia, 1835 – 1932).- Artista pintor.
No pocos estudiosos del arte ha indagado sobre su trayectoria, entre ellos está Mario Chacón Torres, quien en 1956 anotó: “a partir de 1.850 lo encontramos ya, pintando en Potosí, ciudad en la que trabajó hasta fines de siglo. Una de sus últimas obras está fechada en 1892. Quienes conocieron a este pintor como el maestro Fortunato Díaz de Oropeza, nos decían que Porcel, debido a su reducida economía, solo llegó a formar un modesto taller, y que él, personalmente preparaba sus pinturas utilizando en gran parte las tierras del Cerro. El retrato de ‘Casimiro Olañeta, firmado en 1850 es su primer cuadro que conocemos…”.
En 1973 el historiador Julio Díaz Arguedas llama la atención sobre el autor titulado un artículo: ‘Un olvidado artista del pincel’, afirmando: “No es posible dejar que se pierda en el olvido el nombre de un meritorio obrero del arte, que se llamó Saturnino Pórcel, cuyo pincel no fue suficientemente conocido ni apreciado en el país, no obstante haber sido un notable pintor especializado en el dibujo y el retrato /…/, hábil caricaturista, dedicado a las inquietudes periodísticas y prolijo coleccionador de libros, folletos y periódicos antiguos…”.
Se cita que Pórcel -nacido en Sucre y radicado en Potosí- ha realizado retratos de personalidades como Alonso de Ibañez, Victoriano Lanza, Esteban Arze, Jorge Córdova, Manuel Ascensio Padilla, Gregorio Pacheco, el Mariscal Sucre y José Ballivián entre otros. Varios de estos trabajos se los encuentra en la Museo Casa de Moneda de Potosí.
Reproducimos unas de sus pinturas, aquella en que retrata a Jorge Córdova, cuadro perteneciente a Museo Casa de Moneda:
FUENTES: Mario Chacón, ‘La pintura potosina del siglo XIX’, Rev. Khana, Nros. 19-20, La Paz, octubre 1956, p. 200-209; Julio Diaz, ‘Un olvidado artista…’, Presencia Literaria, La Paz, 30.06.1963, p. 3; Última Hora, ‘La historia en imágenes’, La Paz, 15.04.1971, p. 4 (foto)
DERECHOS RESERVADOS: Museo del Aparapita – Elías Blanco Mamani
No hay comentarios:
Publicar un comentario