ZAMPA, José (Agello,
Italia, 1873 – Sucre, Bolivia, 1935).- Educador y misionero.
Nació
en Agello, Italia, el 12 de enero de 1873. Falleció el 6 de septiembre de 1935
en el templo de la Recoleta, Sucre. Es el fundador de las Escuelas de Cristo en
Bolivia.
Hizo
estudios de filosofía hasta 1892. En 1894 llegó a Bolivia con otros 11
franciscanos al Colegio de Propaganda Fidde Potosí. Ordenado sacerdote en 1896.
Fue
destinado inicialmente a las misiones del Gran Chaco (1896-1901). Por razones
de salud regresó a Potosí para luego ir a Argentina por la misma razón. Allí
tomo experiencia con las Escuelas de Cristo y los círculos católicos obreros. De
retorno en Potosí, funda la revista ‘La Propaganda’ en 1907.
En
1908 funda las primeras Escuelas de Cristo. Con el tiempo las escuelas llegan a
más de 100 en Potosí, Cochabamba, La Paz, Sucre.
En
1913 es desterrado por el gobierno de Montes y permanece en Italia. Pero
retorna después de un tiempo.
1918
se hace además mecenas de la revista y del grupo ‘Gesta Bárbara’, que incluye a
los escritores de La Propaganda (Arturo Peralta, Carlos Medinaceli, Armando
Alba, Fidel Rivas, Armando Palermo, María Gutiérrez).
Fue
miembro de la Sociedad Geográfica de Potosí y propuesto para la condecoración
del Cóndor de los Andes.
1931
EL Presidente Daniel Salamanca cancela la condecoración del Cóndor de los Andes
de que iba a ser objeto Zampa, por haberlo visto desde el Palacio Quemado,
"con hábito demasiado sencillo y descuidado".
1932
Con el cierre de ‘La Propaganda’, funda el periódico ‘ALAS’, con
características literarias y culturales. En 1991 la editorial Don Bosco editó
el libro ‘José Zampa. Pionero social’.
Una
valoración a su obra pertenece a Pedro de Anasagasti, quien en 1988 anotó: “José Zampa
‘boliviano hasta los huesos y potosino hasta los tuétanos” es, para mí, la más
alta figura social del siglo XX en Bolivia. Si hubiera otro tanto o más que él
¡que lo prueben!”
FUENTES:
P. Anasagasti, “Padre José Zampa agitador de Dios”, Rev. Signo, Nro. 23, La
Paz, enero-abril de 1988, p. 5-17; JR Arze, Figuras eclesiásticas en Bolivia, 1985, p. 130-31; Lorenzo Calzavarini,
"Padre José Zampa: siempre actual", Correo de Los Tiempos, Cbba,
13.02.1992, p. 6-7; * CRESPO RODAS, Alberto: “José Zampa una doble historia”,
Semana de Ultima Hora, 06.09.1985, 3; * NATALINI, Eugenio: “Las escuelas de
Cristo: una obra que perdura”, Diario Literario, la Paz, 10.11.1977, 23; QUIROS,
Juan: “Fr. José Zampa – Su obra” (Giuseppe Rossi), Signo, 14, marzo de 1985, p.
201-203; TORRES, Ángel: “Fr. José Zampa, abnegado ejecutor de la ‘Rerum
novarum’ en Bolivia”, Signo, 34, 1991, p. 85-101
D.R.
COPYRIGHT: Elías Blanco Mamani / Museo del Aparapita
No hay comentarios:
Publicar un comentario